8 de junio de 2012

LOS OFICIOS DE LOS BORLAF



LOS OFICIOS DE LOS BORLAF

En el pasado, especialmente en las zonas rurales, la mayoría de la población se dedicaba a actividades encaminadas a obtener el sustento alimenticio para la familia y solo una pequeña parte de la población se dedicaba a ejercer profesiones (entonces llamadas oficios) que generaban, como a mediados del siglo XVIII se define en el Catastro del Marques de la Ensenada, Vtilidad.

Al margen de un buen grupo de Labradores, Agricultores o Jornaleros esas profesiones de Vtilidad como Médico, Farmacéutico, Cirujano, Veterinario, Alguacil, Secretario Municipal, Maestro, etc. también llamadas gremiales las ejercieron los Borlaf desde los siglos XVIII y XIX.

Esas profesiones, bien consideradas y que precisaban conocimientos culturales que en esa época no estaban al alcance de la mayoría de la población, no solo las han ejercido sino que aunque no en el mismo lugar las ejercían de manera casi hereditaria.

Además en algunos casos ejercían esas profesiones, en lenguaje de hoy, en régimen de pluriempleo, simultaneando por ejemplo el ejercicio de los de Maestro, Secretario de Juzgado y Sacristán, los de Secretario e Industrial o los de Juez y Tabarnero.